Comienza la cuenta atrás para uno de los momentos más esperados del año: la noche de Halloween.
Nuestra biblioteca ya tiene preparado su rinconcito del terror con lecturas de fantasmas, misterios y otros hechos sobrecogedores. Iremos dando más detalles de nuestros fondos a través de Instagram durante esta semana para que os animéis a solicitar su préstamo.
Ponemos en marcha el I Concurso de lectura del IES Alixar.
En las siguientes imágenes aparecen todas las indicaciones necesarias para participar en él. No obstante, si tenéis cualquier duda o necesitáis más información, no dudéis en poneros en contacto con nosotros o en pasar por la biblioteca para resolverlas.
La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, impulsa la celebración del Día de las Bibliotecas este 24 de octubre de 2021.
La celebración del Día de las Bibliotecas tiene un hilo conductor diferente cada año.
La edición de este año, bajo el lema "Bibliotecas: leer, aprender, descubrir" se centra en destacar el papel de las bibliotecas de diferente tipología como espacios libres, diversos y abiertos para el acceso a la cultura y el conocimiento, a partir de la lectura y del conjunto de recursos que permiten el aprendizaje y posibilitan el descubrimiento de otras ideas, otras personas, otras culturas y otros mundos.
Las bibliotecas son:
Ventanas para leer, ventanas abiertas a la
lectura. Una lectura que va más allá del edificio de la biblioteca, pues
permiten llevar la lectura allí donde estén sus usuarios, gracias al préstamo. Buscamos
promover, difundir y celebrar todos estos servicios de las bibliotecas que nos
acercan a la lectura.
Espacios donde aprender, pues ofrecen una
amplia variedad de herramientas y servicios que buscan impulsar el aprendizaje con
el objetivo de que los usuarios puedan
adquirir nuevos conocimientos transformadores que permitan generar cambios en
el ámbito académico, profesional, personal y de ocio.
Lugares para descubrir. No solo se trata de la adquisición de conocimientos, sino también del
enriquecimiento personal: abrir la mente, generar nuevas ideas. Es importante
visibilizar las bibliotecas como lugares de descubrimiento que permiten
conectar con otras personas de la comunidad y con lo desconocido. Para ello se
incluyen en las bibliotecas nuevos espacios, actividades y usos que les
permiten afianzarse como un servicio esencial para la ciudadanía.
Nuestra actividad para celebrar este día será mostrar y acercar nuestra biblioteca al alumnado de 1º de ESO, recién llegado al centro. Los llevaremos al espacio físico, les indicaremos los servicios que tienen a su disposición, les haremos entrega de sus carnés de lectores y los animaremos a visitarnos para zambullirse entre las páginas de los miles de libros que pueblan estas estanterías.
Ya tenemos preparados los carnés de lectores para nuestros alumnos de 1º de ESO.
La Biblioteca Nacional de España celebra la sexta edición
del Día de las Escritoras, una iniciativa organizada en colaboración con la
Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y
Empresarias (FEDEPE) y con la Asociación Clásicas y Modernas, con el objetivo
de reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la
historia. Como en ediciones anteriores, la fecha elegida es el lunes más cercano
a la festividad de Santa Teresa de Jesús (1515-1582), que se conmemora el 15 de
octubre.
Esta edición cuenta con el comisariado de la poeta y
filósofa Marifé Santiago Bolaños, quien ha elegido el tema “Leer las edades de
la vida” y en su manifiesto afirma: “…la escritura va dando cuenta de las
edades de la vida y nos permite elegirnos, recuperarnos y soñarnos entre las
páginas de los libros. De los libros que hemos leído, de los que leeremos”).
Durante una semana hemos trabajado en clase con los textos de
las autoras seleccionadas por la BNE en esta edición y los de otras escritoras.
Nuestro alumnado ha leído en clase textos, ha preparado exposiciones y ha elaborado vídeos como los que a continuación mostramos:
A modo de resumen, el equipo de biblioteca ha elaborado el siguiente vídeo con algunas imágenes de las actividades desarrolladas durante estos días:
Aunque llevamos varias semanasde curso ysonmuchas las personas que han pasado ya por la biblioteca para sacar
libros en préstamo, nos alegra informaros de que a partir de mañana la biblioteca empezará a abrir durante algunos recreos para que podáis disfrutar allí de ratos de lectura o,
simplemente, estudiar y realizar vuestros trabajos.
Las citas previas para lunes o viernes podéis pedirlas en este
enlace .
El máximo de asistentes permitidos será de 15 personas.
Anunciamos también que en los próximos días pondremos en
marcha interesantes actividades. ¡Estad
atentos a este blog y a nuestras redes sociales!