domingo, 23 de abril de 2023
miércoles, 12 de abril de 2023
Día del Libro 2023 - Semana Cultural. CIRCUNNAVEGAMOS
"Hace 500 años, la expedición Magallanes-Elcano completó por primera vez la circunnavegación del planeta. Cinco naves con unos 250 hombres a bordo partieron de Sanlúcar de Barrameda el 20 de septiembre de 1519. Tres años más tarde, solo un puñado de supervivientes arribaría a puerto.La expedición no solo trajo bienes de prestigio como las especias, sino que también supuso un avance para el conocimiento científico de los europeos, abriendo a su paso nuevas rutas comerciales para los navegantes españoles.El hambre y la fatiga para todos, la muerte para muchos y la gloria para unos pocos elegidos fue el balance de la gesta que conectó el mundo entero por primera vez. La historia de quienes vivieron para contarlo y de quienes murieron en el intento ha llegado hasta nosotros a través de varios de los hombres que la protagonizaron, especialmente el piloto griego Francisco Albo, el marinero español Ginés de Mafra y el cronista italiano Antonio de Pigafetta" (De National Geografic).Se dice que la dimensión de esta gesta es comparable a ir a Marte y volver hoy día. Una hazaña que hizo el mundo más pequeño.
martes, 11 de abril de 2023
ENCUENTRO LITERARIO CON CARMEN CAMACHO
El pasado 31 de marzo, terminamos el segundo trimestre con este lujo de actividad.
El alumnado de un grupo de 2º de Bachillerato pudo disfrutar de una sesión en la que han escuchado a la poeta recitar sus propios textos y, además, han aprendido cómo estando pendientes del presente, mirando las cosas de otra manera y dejándose llevar por la intuición pueden llegar a la poesía y adentrarse en la creación poética.
Según la autora, "la poesía se produce cuando una palabra abre una puerta".
CONCURSO LITERARIO DE RADIO ALBERQUILLA
El pasado mes de diciembre difundimos este concurso a través de nuestro perfil de Instagram:
CONCURSO LITERARIO (Departamento de Lengua castellana y Literatura)
lunes, 10 de abril de 2023
Día de la Poesía: Concurso
Para celebrar el Día de la Poesía y en colaboración con el programa ComunicA, la biblioteca convocó este concurso.
Consistía en escanear los códigos, buscar los poemas recitados, localizar las palabras que faltaban en ellos y rellenar la hoja de participación con los datos requeridos.
Reseña: La sonrisa etrusca, de José Luis Sampedro
Por Darío M., de 2º de Bachillerato:
Hace poco leí este libro ya que mi madre lo tenía por casa, y me llevé una grata sorpresa. El libro trata sobre un viejo partisano italiano que conoce a su nieto, el cual le cautiva desde el primer instante. Tanto es así que la propia existencia de su nieto cambiará en gran parte la vida y el pensamiento del protagonista. Así presentado puede echar para atrás a cierto tipo de lectores que, como yo, no disfrutamos demasiado libros con personajes tan romantizados. Sin embargo, Sampedro narra una bonita historia que no empalaga en ningún momento y que engancha desde el primer momento. Lo recomiendo para cualquier tipo de lector.